Febrero 01 - 2013 hora 19.34 Castelar Argentina.
¿ Cuánto por descubrir todavía, no ?
jueves, 28 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Febrero 12 - 2013 Hora 17.12 Castelar Argentina. Objeto volador triangular en vuelo paralelo a avión de linea comercial. |
![]() |
Contraste de imagen |
Imagen de difícil interpretación.
Click en la misma.
Días atrás luego de la
captura fotográfica envié la imagen al amigo
Javier .W.Sofía que vive en la Provincia de
Santa Cruz y quien me
diera su interpretación de la misma,
para mi sorpresa al ver el filtro
se puede apreciar una mega forma muy
particular y en respuesta me
envió un extenso comentario sobre la misma,
por el cual me tomo el
atrevimiento de participar de un fragmento
del mismo con ustedes.
"Creo que
las personas hoy no quieren ver enormes cosas invisibles
dando vueltas por
sobre sus cabezas, a pesar que las disfrutan en
Discovery y en History con las antiguas
tradiciones indues y meso-
potámicas... ¿quién en su sano juicio podría
pensar que las mismas
"ciudades voladoras" de hace cinco
mil años siguen dando vueltas?,
por hacer una pregunta no-más."
Se
que es un tema muy escabroso y muy tabú, pero tanto Javier
como quien presenta el
articulo están interesados por la verdad.
Ricardo Cordeiro
Derviche Errante.
domingo, 10 de febrero de 2013
( En la imagen a la izquierda objeto TR-3B a modo ilustrativo )
viernes, 8 de febrero de 2013
Enero 31 - 2013 hora 10.28 Castelar Argentina. Avión de linea comercial escoltado por dos objetos muy particulares. Llamativo el triangulo tanto como el esférico, maniobras en conjunto? |
![]() |
http://ovniparanormal.over-blog.com
sábado, 2 de febrero de 2013
En el PROCESO_2:
Suma a lo interesante de la imagen una forma de fondo de cuadro, muy
nítida en el contexto del procesamiento digital de alta densidad.
Esta está asociada a la parte superior de la forma cilíndrica y tiene
el perfil inconfundible de un polígono irregular hexagonal (6 lados de
diferente longitud aparente). Esta forma poligonal existe en numerosos
registros de fotografía y video y con total seguridad no pertenece al entramado
de fondo de imagen que normalmente produce la matriz de pixeles de cualquier
cámara digital.
Esta forma poligonal se considera asociada a la forma visible, es
parte -sin duda- de la captura fotográfica y como el otro conjunto ya mostrado
no pertenece a una forma conocida.
En la imagen se separó un inserto, clarificándolo y destacando
digitalmente los perfiles externos del hexágono.
Una sintética CONCLUSIÓN:
La óptica particular de cada persona ocupada en estos aspectos de
investigación no afecta a la captura de imagen, la fotografía registra la
realidad objetivamente y la forma en la cual se profundice el análisis en
este contexto es determinante para crear un perfil de su contenido.
Lo que es verificable es que en
cada caso la "expresión" de estas formas es cada vez más intensa,
redundante y definida, lo que hace al tema cada vez más interesante en la
búsqueda de respuestas.
J.W.Sofía.
Agradecimiento especial:
Días atrás recibí un comentario de Javier sugiriendo un filtrado hacia el centro del evento.
Al momento, me dí cuenta que el había apreciado otras formas y estructuras, y no tendría ningún
sentido de mi parte comenzar con otros estudios, pero si en cuanto a un "despertar" en el agre-
gado visual y que mejor que él para expresar las ideas que quiere transmitir; fue así que le envíe
la imagen original para que trabajase sobre ella.
Gracias nuevamente a Javier.W.Sofía, por su capacidad y conocimiento en procesos fotográficos
como así también en su meticulosa y particular simpleza para explicar lo que estamos viendo y re-
descubrir en los eventos, formas - patrones aerodinámicos y conductas que los componen.
Ricardo Cordeiro.
Derviche Errante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)