|
Anticipo exclusivo: Segunda Parte
"Evento T-01 Spiegelbild"
Por Javier Walter Sofía
Existieron numerosos registros previos al del avión presidencial.
Debo aclarar que la denominación de la iniciativa tiene que
ver con la intención de integración en orden a la exposición a realizarse en
Agosto próximo, pues hacerse entender en el lenguaje del país anfitrión es
importante, y la organización de la misma no está en mis manos por lo que
se deberá esperar algún tiempo para ese particular.
Todas las imágenes que se presentan en estas notas
recibieron el mismo tratamiento, según mis denominaciones: En primer lugar
fueron tomadas aplicando el "Sistema Suarez de Control Dinámico de
Captura" (o "Suarez S.C.D.C.") nombrado en homenaje al destacado
y meticuloso comunicador J.A. Suarez (1.939-2.012); en segundo lugar se aplicó
el método de "Fotografía Dinámica Eficiente" (o F.D.E.); y por último
los análisis de las mismas se realizaron bajo el "Proceso de Verificación
y Cruzamiento Múltiple" (o P.V.C.M.). Estos, más los equipos usados, se
describirán en las notas finales.
El Evento del cual trata esta serie de artículos ocurrió el
20/12/12 en Río Gallegos pero el mismo no fue un registro aislado y, si bien la
iniciativa explicada en el anticipo cubre la línea de tiempo posterior al mismo,
es justo brindar varios ejemplos de lo que venía ocurriendo antes de esa fecha
en esta ciudad del sur argentino.
|
|
|
|
|
Se omiten los datos de proceso de las imágenes, y como referencia "zona A" corresponde al radio urbano, y "zona B" al enfilamiento del aeropuerto.
Continuará...
María Ester consulta sobre la imagen 1.
ResponderEliminarLa forma presentada fue procesada sobre un fondo verde -pantalla de campo de proceso- muy usada en edición digital avanzada para cine.
El color mostaza es una consecuencia del proceso de densidad y los perfiles de la forma en sí son los más ajustados a la realidad fotográfica.
Mientras tanto los colores verde brillante, rojo y blanco asociados a la forma son colores reales presentes en la imagen y han sido destacados en intensidad y luminosidad.
Su semejanza con una "nave" es producto de nuestra impronta psicológica -una pareidolia-, lo cierto es que no es un ave, ni un insecto, ni un resíduo; de desplaza velozmente y su verificación fue confirmada con el sistema de cámaras de apoyo para control ambiental como mencioné en el Anticipo.
Gracias por leer.